Geografía social



Resultado de imagen para geografia socialGeografía social
Rama de la Geografía, más en concreto de la Geografía humana, dedicada al estudio de las estructuras sociales vinculadas a un determinado territorio y al análisis de las estructuras territoriales, generadoras de diferentes relaciones sociales. Definir la Geografía social es problemático, porque no existe una definición universalmente aceptada, lo que refleja la variedad tanto de temas abordados como de teorías y metodologías empleadas por la geografía social.

A pesar de esto, la mayoría de los geógrafos sociales tienen en común el interés por estudiar grupos de población que comparten experiencias sociales, en especial según etnia, clase, género, capacidad/incapacidad y edad. También se ponen de acuerdo en su interés por explorar la estructura espacial de las relaciones sociales, analizar los procesos que generan las desigualdades sociales y reafirmar la importancia de ‘espacio’ en la teoría social.

Las raíces de la geografía social contemporánea se hallan en dos ramas principales de investigación: una rural y otra urbana. Los estudios de la forma de vida en las zonas rurales fueron desarrollados por la escuela francesa de geografía, cuyo ejemplo más destacado es la obra de Paul Vidal de la Blacheen la década de 1920, que se centró en las relaciones entre el ser humano y la naturaleza.
Los primeros geógrafos sociales intentaron explicar las pautas que descubrieron en sus estudios de la vida rural, a partir de los recursos naturales y las condiciones medioambientales de diferentes lugares. De este modo, hicieron hincapié en el estudio de los efectos que factores como el clima, la topografía o el suelo pudieran tener sobre la forma de vida de grupos de población que residen en lugares concretos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Orientación Profesional, Del Área De Ciencias sociales

19 De Junio De 1949