Entradas

Fundamentos De La Investigación Social

Imagen
  FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Cuestiones éticas de la investigación social Lo que consideramos moral y ético en la vida diaria es una cuestión de asentimiento entre los miembros de un grupo. Si usted va a realizar investigación social científica, necesita estar al tanto de los acuerdos generales que comparten los investigadores sobre lo propio y lo impropio al efectuar una indagación científica. Análisis e informes Así como investigador social usted tiene muchas obligaciones éticas con sus sujetos de estudio. Al mismo tiempo, tiene obligaciones éticas con sus colegas y la comunidad científica. En cualquier estudio riguroso, el investigador debe conocer más que nadie sus desventajas técnicas y sus fallas. Usted está obligado a hacer tales inconvenientes del conocimiento de los lectores. Aunque se sienta tonto por tener que admitir errores, de cualquier forma debe hacerlo. Los resultados negativos deben informarse si se relacionan con su análisis. Hay en los in...

Enfoque De Las Cincias Sociales

Imagen
Las ciencias sociales son resultado de estudios hechos por muchas personas ocasionando explicaciones diferentes o incluso opuestas. Los enfoques teóricos señalan las propuestas que se han producido. de esta manera se determina, de cuales formas es utilizada esta ciencia, desde la vista de diferentes autores 

Orientación Profesional, Del Área De Ciencias sociales

Imagen
CIENCIAS SOCIALES Información general El profesional en Ciencias Sociales brindará una fundamentación pedagógica y didáctica para los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales en las condiciones actuales del mundo, ofreciendo sólidos conocimientos científicos en el campo de las Ciencias Sociales que permitan al intervenir prospectivamente en el entorno y contribuir al fortalecimiento de la identidad colectiva. ¿De qué trata Ciencias Sociales? Perfil Profesional. El profesional buscará avanzar en la comprensión y en la formulación de alternativas de solución de los problemas sociales del mundo contemporáneo, sobre todo aquellos vinculados al campo de la educación. Pretende la búsqueda crítica de las mejores formas psicopedagógicas para la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos nuevos, incorporando a la vez las distintas perspectivas teóricas de dichas ciencias a fin de dotar de sentido y fundamento la práctica docente. Perfil Ocupacional. L...

Primeros Historiadores Dominicanos

Imagen
En el siguiente articulo les presento a nuestros los primeros historiadores dominicanos. Aquellos pioneros que iniciaron el arduo trabajo de recolectar nuestro pasado, y grabarlo para el conocimiento  las próximas generaciones. Debajo de cada breve introducción que hago a cada uno de los personajes, hay enlaces para descargar sus respectivas obras en formato pdf. Espero que este artículo sea de su agrado. Antonio del Monte y Tejada Historia de Santo Domingo Nacido en Santiago de Los Caballeros  el 20 de septiembre de 1783. En el año 1853 publicó en La Habana el primer libro de historia de nuestra isla, llamado Historia de Santo Domingo. El mismo fue impreso de nuevo gracias al apoyo de la  Sociedad Amigos del País e Imprenta García Hermanos en 1890. El libro de Del Monte y Tejeda abarca desde la llegada de los españoles hasta la España Boba, dividido en tres tomos. Tambien incluye algunos documentos extras como anexos.  PDF:  Historia de Santo Domingo Tomo...

Geografía social

Imagen
Geografía social .  Rama de la   Geografía , más en concreto de la   Geografía humana , dedicada al estudio de las estructuras sociales vinculadas a un determinado territorio y al análisis de las estructuras territoriales, generadoras de diferentes relaciones sociales. Definir la Geografía social es problemático, porque no existe una definición universalmente aceptada, lo que refleja la variedad tanto de temas abordados como de teorías y metodologías empleadas por la geografía social. A pesar de esto, la mayoría de los geógrafos sociales tienen en común el interés por estudiar grupos de población que comparten experiencias sociales, en especial según etnia, clase, género, capacidad/incapacidad y edad. También se ponen de acuerdo en su interés por explorar la estructura espacial de las relaciones sociales, analizar los procesos que generan las desigualdades sociales y reafirmar la importancia de ‘espacio’ en la teoría social. Las raíces de la geografía socia...

La Sociología

Imagen
LA SOCIOLOGÍA    es la  ciencia social  que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional.​ Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad  social   de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. aquí  quiero que vean este pequeño enlace donde esta ciencia social llamada sociología, nos ayuda a entender grandes cosas, como son los cambios, la manera de hablar, de vestir, etc.. del ser humano en su sociedad    https://www.youtube.com/watch?v=UaDOx7Lm4IU

19 De Junio De 1949

Imagen
Gesta heroica del 19 de junio de 1949 para derrocar a Trujillo. Hoy se cumplen 69 años. Se inicia la invasión contra el régimen de Trujillo conocida como "La Gesta de Luperón": Un grupo de expedicionarios y combatientes formado por dominicanos y extranjeros, procedentes de Guatemala, inician la primera invasión contra el régimen militar de Trujillo que llega a la isla (dos años antes se había organizado la llamada "Invasión de Cayo Confites", la cual fracasó antes de salir de Cuba). La sorpresiva invasión se inicia con el aterrizaje del hidroavión Catalina, proveniente del Lago Isabel en Guatemala, en la bahía de La Gracia, puerto de Luperón. Los expedicionarios fueron interceptados inmediatamente por un buque patrullero que les disparó, provocando que el avión se incendiara. Asimismo, los integrantes del avión, doce en total, fueron enfrentados por moradores del lugar, que fueron dirigidos por el soldado Leopoldo Puente Rodríguez que coincidencialmente se ...